Justificación

El objetivo fundamental de esta guía es ofrecer una ejemplificación de las posibles prácticas de taller que permitan ayudar al logro de las capacidades descritas en el módulo profesional de Redes Locales del primer curso del ciclo de Formación Profesional de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.

En concreto:

d) Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa canalizando a un nivel superior los supuestos que así lo requieran.

e) Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.

f) Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.

g) Realizar las pruebas funcionales en sistemas microinformáticos y redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.

h) Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.

METODOLOGÍA:

PRIMER TRIMESTRE.

Durante el PRIMER TRIMESTRE, las prácticas de taller son individuales y se limitan a:

SEGUNDO TRIMESTRE.

Durante el SEGUNDO TRIMESTRE, el grupo clase se divide en cinco grupos, atendiendo básicamente a intereses personales del alumnado y buscando una cierta homogeneidad en las destrezas básicas de los componentes de los grupos. Estos grupos trabajarán los siguientes Proyectos y Objetivos:

Proyecto 1: Redes inalámbricas en interiores

Objetivo general: Dar cobertura inalámbrica a la totalidad de un edificio.

Objetivos específicos:

Proyecto 2: Red inalámbrica de máxima seguridad

Objetivo general: Dotar a una red inalámbrica de la máxima seguridad posible.

Objetivos específicos:

Proyecto 3: Fabricación de antenas inalámbricas caseras.

Objetivo general: Construir una o varias antenas inalámbricas caseras.

Objetivos específicos:

Proyecto 4: Realización de un enlace de exteriores.

Objetivo general: Realizar un enlace entre dos edificios situados a una distancia mínima de un kilómetro.

Objetivos específicos:

TERCER TRIMESTRE.

Durante el TERCER TRIMESTRE, el grupo-clase se divide en dos, uno de ellos planifica, diseña e instala una red local completa en una de nuestra aulas, sustituyendo la red obsoleta que hace años montamos. Este montaje se realiza siguiendo las recomendaciones sobre diseño y materiales homologados indicados por la Junta de Andalucía. El segundo grupo, realiza las prácticas de Taller indicadas mas abajo. El alumnado rota por los dos grupos y todos los alumnos y alumnas realizan en el taller las siguientes prácticas:

Queremos indicar finalmente, que estas prácticas de taller, se suman a las explicaciones de contenidos teóricos y conceptuales del profesorado en el aula, así como a otros contenidos procedimientales (ejercicios prácticos) para alcanzar el objetivo deseado: el logro de la capacidades arriba descritas.

AGRADECIMIENTOS:

Foto del alumnado de Primero de SMR 2009/10


(Diseñado para resolución 1024 x 768 px)
Validación del W3C indicando que este documento es XHTML 1.1 correcto Validación del W3C indicando que este documento usa CSS de forma correcta Creative Commons License
Contenido web realizado por IES Gonzalo Nazareno (Dpto. Informática) bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir..