Los autores de estos contenidos, y atendiendo las medidas de atención a la diversidad, desean facilitar la navegación en sitio web a la mayor parte de las personas, sin limitaciones o barreras, independientemente de su grado de discapacidad física, sensorial o cognitiva o el tipo de tecnología que utilicen para acceder a los mismos.
A tal fin, el desarrollo de los presentes contenidos se basan en el cumplimiento de las pautas establecidas por la Iniciativa de Accesibilidad en la Web (WAI), organismo perteneciente al World Wide Web Consortium (W3C), a nivel AA, obligatorio para los portales de todas las AAPP según la normativa vigente. Algunas características que facilitan la accesibilidad web son:
Presentación basada en hojas de estilo (CSS):
Tal y como establece la normativa de accesibilidad, la maquetación de estyos contenidos se ha realizado utilizando hojas de estilo y elementos de bloque. No se utilizan tablas para la maquetación.Tipos de letra de tamaño adaptable:
Los tipos de letra y los elementos de bloque tienen un tamaño relativo, lo cual permite que cada usuario lo adapte a sus necesidades utilizando la opción de ajuste de tamaño que su navegador le proporcione.Atajos de teclado:
Se han definido atajos de teclado (access keys), que permiten acceder a distintas secciones de los contenidos mediante combinaciones de teclas. Los atajos de teclado definidos son:MENÚ SUPERIOR:
RELACIÓN DE PRÁCTICAS (Alámbricas e Inalámbricas): Por orden de arriba a abajo A, B, C, D, E, F, ...
MENÚ DE PRACTICAS:
MENÚ INFERIOR:
La combinación de teclas para utilizar estos atajos de teclado depende del navegador:
Diseño elástico
Se ha modificado la maquetación de la página para que el usuario pueda adaptar no sólo el texto, sino cada página al tamaño de visualización deseado. De esta manera se consigue una función "zoom" que permite acercar o alejar los contenidos. Para aumentar o disminuir el tamaño de la presentación, puede hacerlo del siguiente modo:Independencia de las hojas de estilo (CSS):
Si un usuario accede a estos contenidos con un navegador que no soporta hojas de estilos, no supondrá una dificultad, ya que de igual manera se puede acceder a todos los contenidos con la CSS desactivada.Estructuración:
Las páginas tienen una estructura clara tanto para el usuario que puede ver directamente los contenidos, como para el que lee la información con un lector de pantalla, usuarios que desactivan la hoja de estilos, etc. Esta caracteristica se ha obtenido, trabajando el código HTML de los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio web.Código HTML y CSS:
El código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.BUZÓN DE SUGERENCIAS
En la dirección que sigue y señalada como sugerencias podéis enviarnos las sugerencias, mejoras y aportaciones que consideréis adecuadas para mejorar la accesibilidad de estos contenidos.Sugerencias
Para conocer más sobre accesibilidad visite, Accesibilidad Web en la Oficina Española de World Wide Web